Qué No Hacer en un Tatuaje
Te damos consejos para tener en cuenta antes de hacerte un tatuaje.
Después de realizarnos un tatuaje hay muchas cosas que debemos evitar, en especial si es nuestro primer tatuaje o está recién hecho.
Así garantizamos que la calidad del diseño y la duración del mismo sea ideal, lo que provocará que queramos lucir con ganas y gusto nuestro tatuaje. Para lograrlo hay cosas que no debemos hacer, las cuales provocarían su deterioro o daño.
Qué No Hacer – Toma Nota
1.Sumergir el tatuaje en agua. Si piensas en bañarte después de haberte realizado el tatuaje, piénsalo bien, ya que el exponer el tatuaje recién hecha al agua puede provocar sacar la tinta de la piel; además recuerda que el bañarte en una piscina o en la playa puede hacer que contraigas alguna infección que dañe el trabajo.
2.Evita el sol. El sol por lo general puede producir ampollas al borde del diseño, por lo menos debes esperar de tres semanas a un mes antes de ir a la playa o solearte.
3.No rasques el tatuaje. Como el tatuaje producirá una costra y te dará comezón, debes resistir la tentación de rascarte, ya que puedes dejar un hueco o decoloración en el tatuaje, y es más probable que contraigas alguna infección. Deja que se caiga sola y para aliviar la sensación de picazón puedes pasar suavemente un algodón.
4.Cero ropas ajustadas. Cuando el tatuaje esta recién hecho, corremos el riesgo que el diseño de adhiera a la ropa si la misma es muy ajusta, esto le provocaría mucho daño y deterioro, es mejor que tenga espacio y aire para que cicatrice bien. Por supuesto esto es en caso de que el tatuaje esté plasmado en una zona del cuerpo que quede tapado con ropa.
5.No hagas ejercicio. Recuerda esperar por lo menos un mes antes de continuar con tu rutina de ejercicio, ya que la cicatrización es lenta, además la sudoración podría provocar la expulsión de la tinta, y si el tatuaje está en alguna articulación, la misma podría agrietarse y dañar el dibujo.
Intenta evitar estas cosas, y lograrás lucir un tatuaje excelente duradero y magnífico.